El Palacio de la Merced ha acogido la entrega de premios del XVI Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra Premio Diputación de Córdoba 2022-2023, galardones a los que se presentaron un total de 28 almazaras distribuidas por las diferentes comarcas olivareras cordobesas y que premian a los mejores aceites de la provincia.
Resultados de búsqueda para "Aceite de oliva virgen extra"
XXII edición de Ecotrama, el concurso del aceite de oliva virgen extra ecológico
Ecotrama, es el concurso internacional del aceite de oliva virgen extra ecológico que ha celebrado su XXII edición en Lucena (Córdoba).
14 catadores de reconocido prestigio, bajo la dirección técnica de José María Penco, se reunieron para catar las 86 muestras procedentes de 11 comunidades autónomas españolas: Andalucía; Comunidad Valenciana; Murcia; Madrid; Castilla – La Mancha; Extremadura; La Rioja; Castilla y León; Cataluña; País Vasco y Navarra.
Un Aceite de Oliva Virgen Extra de Córdoba en el TOP 10 mejores AVOES del mundo
El Aceite de Oliva Virgen Extra Cordobés ALTITUDE, de Almazaras de la Subbética, obtuvo la tercera posición con 95 puntos en..
PRESENTACIÓN ACEITES RENACER (LA CARLOTA, CÓRDOBA)
Por Chary Serrano Dentro de nuestro programa «Siente los Sabores de Córdoba», se […]
FESTIVAL GASTRONÓMICO ZUHEROS GASTROLIVA
El sábado 15 de junio, la villa y señorío de Zuheros fue el epicentro gastronómico de la subbética con el Festival Gastronómico ¨Zuheros Gastroliva¨ donde el visitante ha podido disfrutar de los mejores productos de la zona y …
Ruta de los molinos de Córdoba, panes medievales, aceite e historia
Relato de la experiencia que vivimos los académicos de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo en la visita a Córdoba de 3 días con motivo de la Asamblea Anual y la entrega de los premios Andalucía de Gastronomía. De los académicos de Córdoba, tres pertenecemos a ésta asociación Sabores de Córdoba.
CÓRDOBA VIRGEN EXTRA, I FESTIVAL DEL ACEITE
Nace Córdoba Virgen Extra como un evento donde los productores de nuestra provincia nos traerán a la capital sus mejores aceites de la campaña 2023-2024, para que cordobeses y cordobesas de todas las edades, y los que visitan nuestra ciudad, puedan comprobar, disfrutar y celebrar el gran potencial de la provincia española líder en la calidad de los mejores zumos de aceituna.
LIBRO: EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN, TESORO DE ANDALUCIA
Libro descargable gratis: El aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía
CONFERENCIA INAUGURAL DE LA FERIA NUEVA COSECHA VINOS Y ACEITES DE MONTILLA, por José María Penco.
transcribimos la interesante conferencia con la que José María Penco Valenzuela, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), abrió la Feria Nueva Cosecha «Vinos y Aceites de Montilla» el pasado día 2 de diciembre 2023, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo y Vino (Envidarte), invitado a abrir esta Feria por el Ayuntamiento de Montilla. José María Penco forma parte de nuestra asociación Sabores de Córdoba
Aceites Palacios rinde homenaje al mayo cordobés
Aceites Palacios rinde homenaje al mayo cordobés con su nueva botella. Este AOVE de Aguilar de la Frontera, viste su envase de 500 ml, con una imagen de la Torre Campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba rodeada de flores.
1ª Fiesta del Aceite Nuevo en Envidarte
La primera Fiesta del Aceite Nuevo se celebra este fin de semana en Envidarte. (Centro de Interpretación de Arte y Vino en ctra. Montalbán s/n – Montilla)
Finca Duernas, el virgen extra con sabor a historia
Finca Duernas, el virgen extra con sabor a historia. Por José María Penco
Como embajadora y presentando sus aoves. Soledad Serrano.
Floración del olivar en Córdoba
Floración del olivar en Córdoba.
Comienza la carrera de todos los años, la historia de la cosecha de aceituna 2022/2023, a partir de aquí que la naturaleza marque el ritmo…
Libro de cocina cordobesa «Entre olivares»
En el libro «Entre Olivares» , además de buenas recetas, podrás llegar a conocer los pueblos que forman la Comarca de Priego de Córdoba, que son: Almedinilla, Carcabuey, Castil de Campos, Fuente Tójar y Priego de Córdoba
Hoyo de pan con aceite de Córdoba
El hoyo de pan con aceite consiste en cortar uno de los extremos de una telera, o un trozo del antiguo «pan de cantos» al que se le extrae la miga para rellenar el hueco con Aove.
Presentación de la Orgullosa, el aceite de la Cooperativa de Zuheros.
Orgullosa, el aceite de la Cooperativa de Zuheros, enamora a los cordobeses en el día de su presentación.
El Mercado Victoria acoge con éxito el acto de puesta de largo y cata de este zumo fresco de la campaña 21/22, dentro de la serie “Siente los Sabores de Córdoba”.
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE ACEITES DE OLIVA VÍRGENES
Concurren cientos de muestras de más de 20 países de cuatro continentes, contando con participantes de países europeos como España,Italia, Grecia…
IX FIESTA DEL ACEITE FRESCO DE CABRA
Este año especial 2020, todas las actividades podrán seguidas a través de la web: www.fiestadel…
UN ACEITE CORDOBÉS DE LOS MEJORES ACEITES VIRGEN EXTRA DEL MUNDO
CARFBONELL MAGNE OLIVA, un producto Cordobés premiado como uno de los mejores aceites virgen extra DEL MUNDO…
VI MUESTRA DEL ACEITE FRESCO «ÓLEO CARTEYA 2020»
En ÓleoCARTEYA apoyamos de forma directa a la producción local, ya que en nuestro municipio…
Freír con Virgen Extra
Investigadores de la Universidad de Jaén y de la Universidad de Oporto han demostrado científicamente que las patatas fritas con AOVE son más sanas …
PLATOS CORDOBESES EN «PARÍS 2024»
La oferta gastronómica de la Casa de España del Comité Olímpico Español en París 2024 tendrá fundamentos de dieta mediterránea y sabor a aceite de oliva virgen extra de la denominación de origen Baena, con platos tradicionales corbeses.
17 CONCURSO PROVINCIAL DE AOVES, PREMIO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Gala de entrega de epremios del 17º «Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra, premio Diputación de Córdoba»
Ganadores de Ecotrama 2021
Ecotrama es el concurso internacional del aceite de oliva virgen extra ecológico, celebrado en el Cortijo Olivetum Colina (Montoro, Córdoba), que ya tiene…
TORRIJAS CORDOBESAS, OFICIOS COFRADES
Esta Asociación, junto con el Dpto. Hostelería IES Gran Capitán, han colaborado en la Jornada del día 24 de marzo sobre Torrijas Cordobesas del Area de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. Como ponente Chary Serrano en la clase magistral.
PRESENTACIÓN DE MESA Y YANTAR, DE MONTORO
Por Chary Serrano El dia 10 de febrero 2025, dentro de nuestro proyecto […]
PRESENTACIÓN DE VINAGRE DE MEMBRILLO EN SABORES DE CÓRDOBA
La primera presentación del año fue todo un éxito, logrando completar. como de costumbre, el aforo máximo del Invernadero del Mercado Victoria. Este evento reunió a numerosos amantes de la gastronomía interesados en descubrir los secretos detrás de este innovador vinagre
Las DOP Cordobesas
Por Paqui Reifs Las DOP Cordobesas: Un Tesoro Gastronómico de Tradición y Sabor […]
RECOMED APRUEBA DECLARACIÓN DE MALTA
Los representantes de las ciudades del aceite de oliva del Mediterráneo reunidos en Malta, nombran a Turquía nueva presidencia relevando a Grecia, y renuevan las dos vicepresidencias ocupadas de nuevo por España e Italia
EXPERIENCIA EN FINCA DUERNAS, CORDOBA
Por Paqui Reifs Una experiencia inolvidable en Finca Duernas. Dentro de las actividades […]
LOS PEDROCHES CON LOS CINCO SENTIDOS
Por Chary Serrano Visita a la Comarca de Los Pedroches en Córdoba, junto […]
DEOLEO Y AEMO FALLAN 2º CONCURSO AEMO
Deoleo, la compañía nº1 de aceite oliva a nivel mundial, y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), compuesta por más de 150 municipios y provincias olivareras de España, han fallado el ‘2º Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España’.
V CONCURSO AMATEUR DE SALMOREJO CORDOBÉS
El sábado 29 de junio la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés realizó el V Concurso Amateur de Salmorejo Cordobés
DONDE NACEN LOS MEJORES AOVES, D.O.P. PRIEGO DE CORDOBA
Se ha celebrado el evento de la D.O.P. Priego de Córdoba :»El lugar donde nacen los mejores AOVES».
Cata de aoves armonizada con tres creaciones del chef Juan Luis Santiago Restaurante Garum 2 1 y posterior degustación de platos con los mejores aoves
LAS FLORES DEL SALMOREJO CORDOBÉS
Las flores del salmorejo cordobés:
Cada vegetal tiene su propia flor, y nosotros os traemos las flores de los ingredientes del salmorejo:
La flor del tomate, la del trigo para el pan, la del olivo para el aceite, la del ajo y una mineral: la flor de sal, de nuestras salinas cordobesas de Duernas.
Torrijas de Córdoba tradicionales
Las Torrijas son el postre, desayuno o merienda más popular de la Cuaresma y especialmente de la Semana Santa.
«Cocina y repostería de Cuaresma y Semana Santa» Recetario
Hoy, viernes de Dolores, os traemos un Recetario de cocina y repostería de Cuaresma y Semana Santa.
Este recetario que hoy os traemos está editado por Caminos de Pasión
Tres platos con setas. Restaurante Chaparro de Adamuz
Desde Setacor queremos dar a conocer el gran trabajo que se hace en el Restaurante Chaparro. Gastronomía tradicional cordobesa con toques muy originales y nuevos.
SABORES DE VILLAFRANCA DE CORDOBA
En Sabores de Córdoba queremos presentar la gastronomía de alguno de nuestros pueblos. En este caso, una pequeña localidad de unos 4000 habitantes, cercana a la capital cordobesa. Se trata de Villafranca de Córdoba…
La lección magistral del consumidor
En un año muy complicado en el que los precios del aceite de oliva en origen están alcanzando cotas nunca vistas, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado un análisis de la curva de elasticidad precio-demanda. Las conclusiones son, en su opinión, sorprendentes y reveladoras.
Cuéntamelo otra vez, abuelo
El cuento ganador del premio ‘Comunicación sobre el olivar y medio ambiente’, ha sido para José María Penco Valenzuela, por un artículo publicado en la sección Savia Rural de lavozdelsur.es en marzo de 2022 con el título Cuéntamelo otra vez, abuelo.
XXI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo
XXI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo,
La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, hace públicos los mejores proyectos que difunden la Cultura del Olivo en el último año. Se trata de la XXI edición de este certamen, el decano de la asociación, cuyo jurado está compuesto por prestigiosos expertos del mundo de la agronomía, medicina, arqueología o gastronomía.
Empresa Cordobesa La Perla Food
Recientemente en el Mercado Victoria presentamos a la empresa cordobesa La Perla Food, con más de 20 años dedicados a la producción, distribución y comercialización de precocinados, refrigerados y congelados, cuidando al máximo la calidad calidad en las materias primas, con garantía de servicio.
I Feria Gastronómica de la Colonia de Fuente Palmera
Éxito absoluto de la I Feria Gastronómica de la Colonia de Fuente Palmera . Córdoba, celebrada del 3 al 5 de junio de 2022
Salmorejo jarote de Villanueva de Córdoba
Receta del Salmorejo jarote de Villanueva de Córdoba, distinto y sorprendente.
Una sopa fría muy contundente.
Firma de Acuerdo Marco de Colaboración con AEMO
Hemos firmado un convenio de colaboración con AEMO, que consiste en generar sinergias que contribuyan a la puesta en valor de los recursos de la gastronomía cordobesa en su sentido más amplio.
Coincidimos en el interés por…
Cortijo La Reina En «Siente Los Sabores De Córdoba»
Presentación de la empresa cordobesa Cortijo la Reina, en «Siente los Sabores de Córdoba»
Presentación de SETACOR en «Siente los sabores de Córdoba»
Presentación de SETACOR, empresa de micología, en nuestro evento «Siente los sabores de Córdoba», con Maria Rosas Alcántara y Miriam Cózar Chef
Alcachofas a la montillana
Alcachofas a la Montillana.
A diferencia de lo que muchos puedan creer, no es el vino de Montilla el que le proporciona el nombre a este antiguo guiso, sino la…..
José Luis Ares Cea: “Córdoba, la capital española de la formación quesera”
“Córdoba es la capital española de la formación quesera” Para conocer mejor la situación de los quesos artesanales cordobeses, hablamos con el experto José Luis Ares Cea
Los pilares del oleoturismo como generador de riqueza
Hace ahora 18 años, AEMO desarrollaba un proyecto europeo denominado “Oleoturismo”, junto a la Diputación de Jaén y siete socios más de Francia, Portugal, Grecia, Marruecos, Túnez, Serbia y Croacia. Tuvo lugar al amparo de la iniciativa INTERREG III-SUDOE, y hoy podemos afirmar que ….
DÍA MUNDIAL DEL OLIVO
Para celebrar el #Día MundialdelOlivo, reivindicando su importancia en la agricultura, la economía y la cultura, os ofrecemos el cuaderno didáctico «Olivares vivos, una aventura muy cercana». Podéis descargarlo en pdf, completamente gratis,
¡Ansia de Perol!
Llega San Rafael, baja la incidencia de la pandemia y con ella las medidas restrictivas sobre reunirse y celebrar. Después de año y medio de distanciamiento, barreras, o solo poder quedar en grupitos minúsculos de allegados, en este año nos pilla con muchas ganas de “Perol”, qué digo ganas…. “Ansia de Perol”.
Gran artículo del Profesor Rafael Moreno Rojas, Director de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía.
Pollifrito de Mil Sabores
Receta detallada de «Pollifrito» de Mil Sabores, puesto del Mercado Victoria de Córdoba,
Albóndigas de ternera en salsa
Receta de Bocaito Andalusí, del Mercado Victoria, por Jaouad Mustfa, gerente y cocinero […]
Cóctel Olive Star Martini de Jose Ropero
Cóctel Olive Star Martini de Jose Ropero, de su Coctelería DAKI , que se fundamenta en el conocimiento y uso de los productos, sabores y tradición de la provincia de Córdoba.
Recetario «Sabor a Carcabuey»
Recetario de entrantes, primeros platos y postres de Carcabuey. Contiene 87 recetas típicas del pueblo, que a su vez son populares en toda la comarca de la Subbética, incluso en Córdoba capital y que podéis descargarlo en ….
Carpaccio de Lubina Marinada
Una de las recetas más apreciadas en el Restaurante Ermita de la Candelaria.
Esturión a la parrilla, beurre blanc y espárragos blanco
Comenzamos una nueva sección donde prestigiosos restaurantes de Córdoba y la provincia nos presentan algunas de sus recetas estrella….
PAPAJOTES DE CABRA (CÓRDOBA)
La receta antigua de papajotes de Cabra , está hecha a base de huevo y. pan, de aprovechamiento…
Estudio sobre el Flamenquín
Presentado un estudio sobre el flamenquín dentro del proyecto «La estandarización y valoración nutricional de recetas populares cordobesas». Mediante….
BICHITOS DE ESPEJO (Córdoba)
Los Bichitos son unos roscos fritos pequeñitos típicos del pueblo cordobés de Espejo.
La costumbre es hacerlos en….
VIII Concurso Ibérico de Aove Premios Mezquita
Organizados por el Aula del Vino de Córdoba, desde 2014 se están celebrando estos Premios. Una de sus singularidades es que sólo pueden participar…
Cóctel con productos cordobeses «Heart of Gold & amp; Tonic» – Glacé Lounge Bar, Córdoba
Lo llamamos cariñosamente Coctelería DAKI (De aquí…) aunque también recibe nombres como de ….
Llevar una dieta sana y variada sin tener que cocinar es posible
La oferta gastronómica de Miplato.es es variada y está basada en la dieta mediterránea. Es decir, productos de temporada y…
Cocina con almendras. Receta.
Receta de pavo en salsa de almendras, un clásico en las recetas de nuestras abuelas que ha pasado de madres a hijas, legado de la cocina árabe.
LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA PRIEGO DE CÓRDOBA, ES LA MÁS PREMIADA DEL MUNDO
Entrevista a la Secretaria General de la DOP de Priego de Córdoba Francisca García González, donde contesta a unas preguntas sobre la DOP …,
Tortillas de Pascua, receta navideña de Lucena (Córdoba)
Las Tortillas de Pascua son unas tortitas típicas de las Navidades lucentinas y de pueblos de alrededor. Son fáciles de preparar y…
Tiempo de castañas.
La temporada de castañas comienza en el mes de octubre, en cualquier rincón de Córdoba podemos encontrar en otoño un puesto con un hornillo
Patatas en coña o papas perras de Montoro (Córdoba)
De su amplia gastronomía me llamaron la atención dos platos autóctonos de los que nunca oí hablar…
Nutrición, Salud y ejercicio en Otoño
Disfrutando de estos alimentos saludables de temporada, puedes hacer una dieta saludable y compaginarla haciendo ejercicios básicos y fáciles sin salir de tu casa
Perol cordobés este año más que nunca
El perol cordobés es reconocido como “plato típico” por un 60% de los cordobeses, si bien solo un 3% lo consideran lo más típico de nuestra gastronomía.
Manolín Mora, la excelencia de lo tradicional
En un mundo en el que todo ocurre con demasiada rapidez, se hace extraño encontrar quién hace apuestas meditadas, jugando la carta de la excelencia, y no se deja llevar. Pero sí, lo tradicional, trabajado con paciencia y mimo, aún encuentra grietas en las que flitrarse. Este es el caso de la regañás de Manolín Mora, de Montilla.
Baena, la mayor Denominación de Origen oleícola del mundo
Los terrenos inscritos en la Denominación de Origen Baena abarcan 60.000 hectáreas de olivar emplazadas en los términos municipales de Baena, Doña Mencía, Luque, Nueva Carteya, Zuheros, Castro del Río y Cabra, todos ellos en la provincia de Córdoba.
El crispín de Montilla
El crispín no falta ni en ninguna taberna ni en restaurante de Montilla (Córdoba). Fue creado por Antonio Berral Graciano «El Niño los Cabos» en la cocina del Bar «El Niño» de su propiedad.
Picadillos de verano de Córdoba
El nombre viene de la forma de hacer este plato: los ingredientes deben estar bien «picaillos», es decir, en trozos pequeños y regulares.
Los gazpachos de Córdoba
De norte a sur de nuestra provincia forman una parte importante en nuestra cocina veraniega. Y a pesar de su humilde origen se han situado en un puesto importante en la restauración, formando parte de la carta de muchos y buenos restaurantes.
Bury al-Hans, la Torre de la Serpiente de Bujalance
Bujalance organiza la Ruta de la tapa andalusí de Bursh al-Hansh, en la que establecimientos culinarios ofrecen un viaje gastronómico, lleno de olores y sabores, en el que recrear otros tiempos.
Posadas, plato a plato
He aquí tres razones gastronómicas para visitar un enclave con historia, donde la naturaleza se torna un espectáculo único gracias a su diversidad biológica y con un encanto particular fruto de la tradición y el buen carácter de su gente.
Flamenquín cordobés
El flamenquín cordobés auténtico es bastante simple pero sabroso: un filete fino de lomo de cerdo y una loncha de jamón.
Turrolate, dulce original de la Subbética
El turrolate es un producto artesanal típico de la Subbética cordobesa, un dulce original y único. Su forma es cilíndrica y se fabrica en diversos tamaños. Se elabora principalmente en Priego y Rute.
Productos artesanales Manolín Mora (Montilla) ganador de la primera cata de regañás organizada por Sabores de Córdoba
Las regañás de Manolín Mora se alzaron con el triunfo tras destacar sobre el resto en parámetros como intensidad y textura, así como por sus múltiples aromas, apreciados durante la fase olfativa de la cata.
Aove y Zumos Ecológicos en TrueFoods, Palma del Rio
Truefoods es una empresa cordobesa ubicada en Palma del Río, comprometida con el desarrollo y puesta en el mercado de nuevos productos sanos, ecológicos y Bio.
El Cerro de la Cruz – Restaurante Los Cabañas
Según la Ley de la Arqueogastronomía, junto a cada yacimiento arqueológico siempre hay un lugar donde degustar los placeres de la gastronomía local. Éste es el caso del Restaurante Los Cabañas y el poblado ibérico del Cerro de la Cruz, en Almedinilla.
El aove montillano Mondelia triunfador de Ecotrama 2020
La cata de Ecotrama 2020 ha tenido como escenario una finca de olivar ecológico en la Sierra de Córdoba. Así, los expertos cataron los aoves al aire libre, manteniendo las distancias y las medidas sanitarias oportunas, debido al covid-19.
Gastronomía sefardí y música en tiempo de Pentecostés
Acabamos de festejar Shavuot (Pentecostés), la segunda de las tres Shalosh Regalim, fiesta de peregrinaje del pueblo judío que dura dos días fuera de Israel, los 28 y 30 de Mayo 2020 y un día en Israel.
Mazamorra de almendras, receta típica cordobesa
Posiblemente su origen es romano ya que Apicio escribe en su tratado culinario sobre un plato elaborado con un majado de pan, aceite, vinagre, agua y ajo. Mas tarde se le incorpora la almendra cruda, que lo enriquece, suaviza y añade muy buen sabor.
Receta de churros y jeringos para la Feria de Córdoba
Parece que una de las versiones del origen de los churros en España es el descubrimiento de los pastores españoles, que tuvieron la idea de freír el pan
La Gran Huevada de Villafranca, en casa
Huevos fritos, aceite, pan y vino son los protagonistas de la Gran Huevada de Villafranca, una de las fiestas más singulares de la provincia de Córdoba.
Valoración nutricional del guiso de rabo de toro tradicional cordobés
EL típico guiso del rabo de toro cordobés, es muy interesante para personas con problemas articulares, óseos, con uñas o cabellos frágiles, por su aporte en colágeno.
Rabo de toro cordobés: origen, la cofradía y receta
El origen del guiso de rabo de toro data de la época romana y su incorporación a la cocina española se sitúa en el siglo XVI en Córdoba capital
Dónde y cómo comprar salmorejo cordobés
En la carta takeaway del restaurante Casa Pepe de la Judería encuentras platos tan típicos como el salmorejo con jamón ibérico o la mazamorra
Salmorejo Cordobés: Valoración Nutricional
El aporte calórico del Salmorejo tipico de Córdoba es de 117 Kcal/100 gr., similar a otros alimentos ligeros como el pavo cocido o el lenguado al vapor
Salmorejo cordobés, mucho más que un plato
Con ☑️ Videoreceta! Salmorejo Cordobés, fuente natural de antioxidantes que aportan los tomates (vitamina C y licopeno), así como los polifenoles y la vitamina E …
Atascaburras, una receta cervantina
Con motivo de la celebración del Día del libro, os proponemos una receta cervantina, que deriva del bacalao en salazón que degustó Don Quijote.
Fiesta de las Habas de Córdoba
Desde 1983 la Asociación Amigos de las Ermitas rememora la costumbre de los ermitaños recordando la receta de Habas con alcachofas al estilo de Córdoba
Como afectará la pandemia del COVID-19 al sector oleícola español
Como Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), tenemos la plena convicción de que nos encontramos ante una oportunidad única
Hornazo de Priego de Córdoba
Esta receta típica del viernes santo de Priego de Cordoba tiene su origen aproximadamente en el segundo tercio del siglo XX… Incluye Maridaje
Carnerete de Bacalao de Cañete de las Torres, Córdoba
Receta típica de semana santa de Cañete de las Torres, provincia de Córdoba. Tiene como base la patata, el pan y….
Negrito dulce típico cordobés
Incluye maridaje_ El negrito es un dulce de bollería típica cordobesa. El relleno es de crema de agua, aunque últimamente también se rellenan de crema …
CARACOLES GORDOS EN SALSA
Receta tradicional cordobesa de Caracoles gordos en sal por Chary Serrano.
Incluye maridaje. Las cabrillas y los caracoles gordos se hacen tradicionalmente …
PLAN DE FORMACIÓN ENO-GASTRONOMICA
El plan de formación eno-gastronómica sobre las Denominaciones de Origen Protegidas de Córdoba, organizado desde el consejo Regulador Montilla Moriles con 4 módulos y sesiones, tuvo lugar entre septiembre y octubre/2024.
TRIADA MEDITERRANEA -2
En este artíulo Luis Celorio vuelve a habla de la triada mediterránes: del sector del olivo y el aceite, comercio exterior, el trigo y el pan, la vid y el vino.
Presentación Lagar Los Raigones
Presentamos dentro de nuestros eventos «Siente los sabores de Córdoba «, a la empresa cordobesa Comercial Los Raigones .
Premios Mezquita, X Concurso ibérico de AOVES, en Portugal
El Aula del Vino de Córdoba ha organizado la cata del X Concurso ibérico de Aceites de Oliva Vírgenes Extra – Premios Mezquita 2023, que se ha celebrado el día 10 de este mes de marzo por primera vez en Portugal, concretamente en Beja, capital oleícola de la comarca del Bajo Alentejo.
LA CADO SE LANZA AL MUNDO DIGITAL
La CADO (Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas), es la entidad que defiende las denominaciones de origen de Andalucía.
32 sellos de calidad, gestionados por los 26 consejos reguladores, actualmente forman parte de la Conferencia.
El necesario reconocimiento ambiental del Cultivo del Olivo como mitigador del Cambio Climático
El necesario reconocimiento ambiental del Cultivo del Olivo como mitigador del Cambio Climático, Artículo de José María Penco, Ingeniero Agrónomo.
Director de AEMO, Asociación Española de Municipios del Olivo,
I Salón Gourmet Los Raigones en Córdoba
El I Salón gourmet Los Raigones se ha celebrado en el hotel Eurostars Palace y ha estado patrocinado por diferentes bodegas de la geografía española, a las que Comercial Los Raigones representa en Córdoba y provincia, así como por empresas de alimentación cordobesas
Paseo Gastronómico por la Provincia de Córdoba
El pasado miércoles 26 de enero de 2022, se celebró en Restaurante Bodegas Campos, Córdoba, el Menú / Paseo Gastronómico por la Provincia de Córdoba. Cocineros de 12 establecimientos de restauración sirvieron 11 entrantes, rematados por un perol cordobés y 5 postres. Todo ello maridado por 11 vinos de la DO Montilla Moriles y 5 Aoves de la DO de Baena.
Mercado Municipal Plaza de España
El Mercado Municipal Plaza de España está situado en la c/ Gonzalo de Ayora s/n, en Córdoba.
En uno de sus puestos venden productos ecológicos variados y pan artesano y su horario es de lunes a sábado 8:00 a 14:00h..
4 firmas de la D.O.P. Priego de Córdoba premiadas
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba sigue cosechando éxitos que la mantienen en primera línea y dan fe ….
Cinco medallas de Oro para los Aoves de la D.O.P. Priego
Cinco firmas de Aove de la DOP de Priego han sido premiadas en el Concurso Internacional Olive Oil China Competition ….
Inscríbete en nuestros cursos de Cata online y descubre «¿A qué sabe España?
AEMO quiere mostrarlo a través de una serie de 6 catas donde, agrupados por regiones, iremos desgranando los matices olfativos y gustativos de hasta 20 variedades diferentes de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Aragón…
Patatas fritas San Nicasio. Producto gourmet de Córdoba
Como no puede ser de otra manera cuando quieres ofrecer un producto de calidad gourmet, en este caso patatas fritas, se requiere un…
Cocktail Córdoba Challenge para celebrar el Día Mundial del Cocktail
Hoy celebramos el día mundial del Cocktail preparando el «Cocktail Córdoba». Con estos sencillos pasos podrás hacerlo en casa y quedarás como un PRO
Si no puedes visitar los Patios, te puedes comer sus flores
Hacer una cata de flores en un patio cordobés, es una experiencia única, puesto que así, la visita a uno de estos enclaves Patrimonio de la Humanidad