Resultados de búsqueda para "aove"

DONDE NACEN LOS MEJORES AOVES, D.O.P. PRIEGO DE CORDOBA

Se ha celebrado el evento de la D.O.P. Priego de Córdoba :»El lugar donde nacen los mejores AOVES».
Cata de aoves armonizada con tres creaciones del chef Juan Luis Santiago Restaurante Garum 2 1 y posterior degustación de platos con los mejores aoves

Presentando Aove y Vinos 12PB

una presentación más de nuestro proyecto «Siente los Sabres de Córdoba».
La bodega cordobesa 12PB, de la que ya teníamos referencias por la reciente publicación de nuestra asociación.

Premios Mezquita, X Concurso ibérico de AOVES, en Portugal

El Aula del Vino de Córdoba ha organizado la cata del X Concurso ibérico de Aceites de Oliva Vírgenes Extra – Premios Mezquita 2023, que se ha celebrado el día 10 de este mes de marzo por primera vez en Portugal, concretamente en Beja, capital oleícola de la comarca del Bajo Alentejo.

Alzahira, un aove de lujo

Alzahira, Un Aove De Lujo.
La marca que rinde homenaje al legado árabe en Córdoba, creando una Obra de Arte inspirada en la ciudad perdida de Medina Alzahira.

Bizcocho de zanahoria y Aove

Receta del Restaurante Alma Ezequiel Montilla. Puente Genil (Córdoba). Bizcocho de zanahoria, con AOVE, canela, naranja y PX, está muy bien detallada. Entra para verla.

RECOMED APRUEBA DECLARACIÓN DE MALTA

Los representantes de las ciudades del aceite de oliva del Mediterráneo reunidos en Malta, nombran a Turquía nueva presidencia relevando a Grecia, y renuevan las dos  vicepresidencias ocupadas de nuevo por España e Italia  

PLAN DE FORMACIÓN ENO-GASTRONOMICA

El plan de formación eno-gastronómica sobre las Denominaciones de Origen Protegidas de Córdoba, organizado desde el consejo Regulador Montilla Moriles con 4 módulos y sesiones, tuvo lugar entre septiembre y octubre/2024.

DEOLEO Y AEMO FALLAN 2º CONCURSO AEMO

Deoleo, la compañía nº1 de aceite oliva a nivel mundial, y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), compuesta por más de 150 municipios y provincias olivareras de España, han fallado el ‘2º Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España’.

2º CERTAMEN INTERNACIONAL DE COCINA MEDITERRÁNEA

El 2° Certamen Internacional de Cocina Mediterránea «La Subbética » se ha celebrado con gran éxito en Rute (Córdoba) los días 16, 17 y 18 de Julio, organizado por la Asociación Cultural Culinaria Abuela María (ACCAM) y el Ayuntamiento de Rute. 

PLATOS CORDOBESES EN «PARÍS 2024»

La oferta gastronómica de la Casa de España del Comité Olímpico Español en París 2024 tendrá fundamentos de dieta mediterránea y sabor a aceite de oliva virgen extra de la denominación de origen Baena, con platos tradicionales corbeses.

FESTIVAL GASTRONÓMICO ZUHEROS GASTROLIVA

El sábado 15 de junio, la villa y señorío de Zuheros fue el epicentro gastronómico de la subbética con el Festival Gastronómico ¨Zuheros Gastroliva¨ donde el visitante ha podido disfrutar de los mejores productos de la zona y …

CATA XXX CONCURSO DE VINOS PREMIOS MEZQUITA 2024

El pasado dia 11 de junio se ha celebrado la cata del XXX Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita 2024, promovido por el Aula del Vino de Córdoba y su presidente Manuel López Alejandre, organizados por la Academia del Vino de Córdoba, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba y financiado por IMDEEC.
Esta edición está dedicada «a los enólogos que elaboran estos grandes vinos».

TRIADA MEDITERRANEA -2

En este artíulo Luis Celorio vuelve a habla de la triada mediterránes: del sector del olivo y el aceite, comercio exterior, el trigo y el pan, la vid y el vino.

Ruta de los molinos de Córdoba, panes medievales, aceite e historia

Relato de la experiencia que vivimos los académicos de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo en la visita a Córdoba de 3 días con motivo de la Asamblea Anual y la entrega de los premios Andalucía de Gastronomía. De los académicos de Córdoba, tres pertenecemos a ésta asociación Sabores de Córdoba.

CÓRDOBA VIRGEN EXTRA, I FESTIVAL DEL ACEITE

Nace Córdoba Virgen Extra como un evento donde los productores de nuestra provincia nos traerán a la capital sus mejores aceites de la campaña 2023-2024, para que cordobeses y cordobesas de todas las edades, y los que visitan nuestra ciudad, puedan comprobar, disfrutar y celebrar el gran potencial de la provincia española líder en la calidad de los mejores zumos de aceituna.

PRESENTACIÓN DE BODEGAS LA AURORA

El lunes 20 de noviembre 2023 disfrutamos de la última presentación del ciclo “Siente los sabores de Córdoba” en 2023, a Bodegas La Aurora, una vez más en Mercado Victoria, bajo el patrocinio de Makro.

CONFERENCIA INAUGURAL DE LA FERIA NUEVA COSECHA VINOS Y ACEITES DE MONTILLA, por José María Penco.

transcribimos la interesante conferencia con la que José María Penco Valenzuela, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), abrió la Feria Nueva Cosecha «Vinos y Aceites de Montilla»  el pasado día 2 de diciembre 2023, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo y Vino (Envidarte), invitado a abrir esta Feria por el Ayuntamiento de Montilla. José María Penco forma parte de nuestra asociación Sabores de Córdoba

1 Fiesta de la Hostelería de Córdoba

Resumen de la 1ª Fiesta de la Hostelería de Córdoba, organizada por José David Lanza, (@comertecordoba, en Instagram), en la Hacienda Santa María, del grupo Cabezas Carmona y que ha sido todo un éxito.
Ha sido un evento destinado a todas las personas relacionas con la hostelería

PRESENTACIÓN“BOTELLAS CON ALMA” 

Organizado por la Asociación Sabores de Córdoba se presentó el proyecto solidario “Botellas con Alma” creado por Almazaras de la Subbética S.C.A. (cooperativa amparada por la D.O.P. Priego de Córdoba). 
Dentro de nuestro programa “Siente los sabores de Córdoba”

XXI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo

XXI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo,
La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, hace públicos los mejores proyectos que difunden la Cultura del Olivo en el último año. Se trata de la XXI edición de este certamen, el decano de la asociación, cuyo jurado está compuesto por prestigiosos expertos del mundo de la agronomía, medicina, arqueología o gastronomía. 

XXII edición de Ecotrama, el concurso del aceite de oliva virgen extra ecológico

Ecotrama, es el concurso internacional del aceite de oliva virgen extra ecológico que ha celebrado su XXII edición en Lucena (Córdoba).
14 catadores de reconocido prestigio, bajo la dirección técnica de José María Penco, se reunieron para catar las 86 muestras procedentes de 11 comunidades autónomas españolas: Andalucía; Comunidad Valenciana; Murcia; Madrid; Castilla – La Mancha; Extremadura; La Rioja; Castilla y León; Cataluña; País Vasco y Navarra.

Turrolate artesano La esencia de Priego

Rocío Bermúdez, propietaria de la empresa junto con su marido, es la responsable de haber creado la empresa, aparte de ser quien hace con mimo el Turrolate, fue quien nos explicó todo lo relativo a su empresa, que tiene poco más de un año y la ayuda que ha tenido de la familia de Chocolates Meri, los que inventaron este dulce tan rico hace más de un siglo.

GASTRONÓMICOS Y ACADÉMICOS

Gastronómicos y Académicos. En nuestra asociación gastronómica Sabores de Córdoba estamos muy orgullosos de que tres de nuestros compañeros sean desde este mes de enero miembros de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Chary Serrano, José Mª Penco y Mara de Miguel han recibido con alegría esta mención, que es un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria profesional.

Firma de Acuerdo Marco de Colaboración con AEMO

Hemos firmado un convenio de colaboración con AEMO, que consiste en generar sinergias que contribuyan a la puesta en valor de los recursos de la gastronomía cordobesa en su sentido más amplio.
Coincidimos en el interés por…

Floración del olivar en Córdoba

Floración del olivar en Córdoba.
Comienza la carrera de todos los años, la historia de la cosecha de aceituna 2022/2023, a partir de aquí que la naturaleza marque el ritmo…

Hoyo de pan con aceite de Córdoba

El hoyo de pan con aceite consiste en cortar uno de los extremos de una telera, o un trozo del antiguo «pan de cantos» al que se le extrae la miga para rellenar el hueco con Aove.

Libro de cocina de setas. Setacor

Setacor se dedica al cultivo, envasado, secado, de manera sostenible y ecológica, de diferentes variedades de setas, sin sistemas de climatización artificiales y usando sustratos locales.
Ofrece un libro descargable gratis, interactivo, con recetas de sus productos.

Paseo Gastronómico por la Provincia de Córdoba

El pasado miércoles 26 de enero de 2022, se celebró en Restaurante Bodegas Campos, Córdoba, el Menú / Paseo Gastronómico por la Provincia de Córdoba. Cocineros de 12 establecimientos de restauración sirvieron 11 entrantes, rematados por un perol cordobés y 5 postres. Todo ello maridado por 11 vinos de la DO Montilla Moriles y 5 Aoves de la DO de Baena.

Mercado Municipal Ciudad Jardín 

El Mercado Municipal Ciudad Jardín está situado en Glorieta de Cisneros s/n. del Barrio de Ciudad Jardín. Actualmente hay abiertos 16 puestos y es de los más concurridos de Córdoba.

DÍA MUNDIAL DEL OLIVO

Para celebrar el #Día MundialdelOlivo, reivindicando su importancia en la agricultura, la economía y la cultura, os ofrecemos el cuaderno didáctico «Olivares vivos, una aventura muy cercana». Podéis descargarlo en pdf, completamente gratis,

Rute, aroma refrescante de anís

En la localidad de Rute, desde 1630 se destilan finos anisados en sus centenarios alambiques de cobre. El paso de los años fue creando mezclas refrescantes que se consolidaron en…

Ganadores de Ecotrama 2021

Ecotrama es el concurso internacional del aceite de oliva virgen extra ecológico, celebrado en el Cortijo Olivetum Colina (Montoro, Córdoba), que ya tiene…

Los gazpachos de Córdoba

De norte a sur de nuestra provincia forman una parte importante en nuestra cocina veraniega. Y a pesar de su humilde origen se han situado en un puesto importante en la restauración, formando parte de la carta de muchos y buenos restaurantes.

Posadas, plato a plato

He aquí tres razones gastronómicas para visitar un enclave con historia, donde la naturaleza se torna un espectáculo único gracias a su diversidad biológica y con un encanto particular fruto de la tradición y el buen carácter de su gente.

Flamenquín cordobés

El flamenquín cordobés auténtico es bastante simple pero sabroso: un filete fino de lomo de cerdo y una loncha de jamón.

Turrolate, dulce original de la Subbética

El turrolate es un producto artesanal típico de la Subbética cordobesa, un dulce original y único. Su forma es cilíndrica y se fabrica en diversos tamaños. Se elabora principalmente en Priego y Rute.

Freír con Virgen Extra

Investigadores de la Universidad de Jaén y de la Universidad de Oporto han demostrado científicamente que las patatas fritas con AOVE son más sanas …