«Marzo lluvioso y abril ventoso, hacen del Salmorejo Cordobés un plato florido y hermoso»
Las flores del salmorejo cordobés:
Cada vegetal tiene su propia flor, y nosotros os traemos las flores de los ingredientes del salmorejo cordobés: La flor del tomate, la del trigo para el pan, la del olivo para el aceite, la del ajo y una mineral: la flor de sal, de nuestras salinas cordobesas de Duernas. Ver el artículo sobre estas salinas en Notas Cordobesas
La Cofradía del Salmorejo Cordobés, a propuesta de un cofrade fundador pontonés, determinó hacer coincidir la celebración del Día del Salmorejo Cordobés con el 24 de abril, víspera de la festividad de San Marcos, ya que en Puente Genil es costumbre iniciar la Romería con su buen dornillo de barro labrándose un exquisito y obligado salmorejo. La imagen de San Marcos se venera en la Iglesia del Hospital, comenzando estas fiestas el día anterior al 25 de abril una misa de Romeros, entre otros actos.
Aquí tenéis estas bonitas flores de los ingredientes que hacen de nuestro salmorejo un exquisito plato, que ha conquistado al mundo entero por su sabor y a la vez por su sencillez.
FLOR DEL TOMATEFLOR DEL TRIGOFLOR DEL OLIVOFLOR DEL AJOFLOR DE SAL
24 DE ABRIL DÍA DEL SALMOREJO CORDOBÉS
Receta Ingredientes: 1 Kg. de Tomates 200 grs. de Pan de Telera Cordobesa 100 grs. de Aceite de Oliva virgen extra 1 diente de Ajo de Montalbán 10 grs. de Sal Preparación: Limpiar y triturar los tomates, colar para quitar la piel y las pepitas, volver a triturar añadiéndole el pan, el aceite, los ajos y la sal. Decorar con huevo duro picado y trocitos de jamón serrano.
Salmorejo Cordobés tradicionalFelicidades a todos los cordobeses por este dia gastronómico tan especial, por un plato que todos hemos hecho nuestro.