Resultados de búsqueda para "mercados de Córdoba"

La pesca en el Guadalquivir a su paso por Córdoba

La pesca en el Guadalquivir a su paso por Córdoba.
Las pesquerías eran espacios acotados por medio de presas o diques en puntos concretos de los cursos fluviales, a los que el agua llegaba encauzada por un canal. En nuestra latitud muchas se localizaban en las presas y canales de los molinos del río Guadalquivir

Primer salmorejo probiótico en Córdoba

El chef Juanjo Ruiz revoluciona la industria agroalimentaria española con el primer salmorejo probiótico
Se trata de una creación de la empresa cordobesa Culinary Concepts Group (La Salmoreteca), en colaboración con el CSIC, la Universidad de Córdoba y la startup Oleica.

Alimentos Halal: Una Oportunidad para el turismo en Córdoba

En nuestro país, en donde habitan dos millones de musulmanes y pasan cada año sus vacaciones otros tantos, el despegue de este mercado no ha pasado desapercibido. El incremento del poder adquisitivo de los 1.600 millones de musulmanes que existen en nuestro planeta, fruto del crecimiento económico que están experimentando los países de mayoría musulmana, ha suscitado el interés de las empresas españolas por este segmento de mercado

Mercado Marrubial de Córdoba

El Mercado del Marrubial está situado en la Avenida de Jesús Rescatado, 1, en Córdoba.
Su entorno es el Barrio de Levante, la Biblioteca Central, el Centro médico Levante Sur y también del Centro Comercial Abierto Viñuela.

BEBIDAS CON HONGOS

Bebidas con hongos.
Los hongos tienen numerosos beneficios para la salud, y se están utilizando en diferentes bebidas que nos asombrarán, aparte de que cada día más se emplean en diferentes preparaciones gastronómicas.

CONFERENCIA INAUGURAL DE LA FERIA NUEVA COSECHA VINOS Y ACEITES DE MONTILLA, por José María Penco.

transcribimos la interesante conferencia con la que José María Penco Valenzuela, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), abrió la Feria Nueva Cosecha «Vinos y Aceites de Montilla»  el pasado día 2 de diciembre 2023, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo y Vino (Envidarte), invitado a abrir esta Feria por el Ayuntamiento de Montilla. José María Penco forma parte de nuestra asociación Sabores de Córdoba

Presentando Aove y Vinos 12PB

una presentación más de nuestro proyecto «Siente los Sabres de Córdoba».
La bodega cordobesa 12PB, de la que ya teníamos referencias por la reciente publicación de nuestra asociación.

Recetario de aprovechamiento de alimentos

Recetario de aprovechamiento de alimentos es muy completo, pues no solo nos da recetas, también tiene muchos y buenos consejos sobre cómo organizar nuestro menú, organizar nuestra compra, cocinar la cantidad apropiada y dar ideas para la reutilización de los productos que nos sobran. Y también las cantidades adecuadas a preparar de muchos productos. para no generar sobras.

Supramar, marisco en Pozoblanco

Presentamos en «Siente los sabores de Córdoba» a SUPRAMAR, empresa familiar fundada en 1990 en la localidad cordobesa de Pozoblanco, comarca de Los Pedroches, con amplia trayectoria que aúna tradición, saber hacer e innovación como cocedero de toda clase de mariscos y otros productos relacionados con el mar.

Cuéntamelo otra vez, abuelo

El cuento ganador del premio ‘Comunicación sobre el olivar y medio ambiente’, ha sido para José María Penco Valenzuela, por un artículo publicado en la sección Savia Rural de lavozdelsur.es en marzo de 2022 con el título Cuéntamelo otra vez, abuelo.

Presentación Bodegas Alvear

Bodegas Alvear. la bodega más antigua de Andalucía. Fundada en 1729 por Don Diego de Alvear y Escalera,
presentan vinos Pedro Ximénez secos en esta cata celebrada en el Mercado Victoria: Tres Miradas -Vino de Pueblo 2020- , CB en rama, Palo Cortado nº7 y Oloroso Caton.

Mercado Municipal Sector Sur

El Mercado Municipal Sector Sur está situado en la Plaza del Mediodía en Córdoba.
Se accede a través de tres entradas , 2 por la calle Úbeda y una por la calle Moriles.

Mercado Municipal Naranjo

El Mercado Municipal Naranjo se encuentra en la Plaza de Bellavista s/n, Córdoba. en el Barrio del Naranjo, muy cerca de la Parroquia de Santa Victoria y del Parque Asomadilla.
Hace 17 años que se abrió el nuevo Mercado, con una planta rectangular en la zona de las tiendas, y buenas instalaciones que hoy día lucen impecables.

MEMBRILLO EL QUIJOTE, CAMPAÑA DEL MEMBRILLO 2021

Membrillo El Quijote empieza en 1840 cuando Rafael Rivas Perez decide abrir una confitería en
un pueblo de Córdoba, Puente Genil, y se especializa en el dulce de membrillo, el cual le hace
muy popular en la época, sobre todo en los pueblos de alrededor,

Mercado Municipal Ciudad Jardín 

El Mercado Municipal Ciudad Jardín está situado en Glorieta de Cisneros s/n. del Barrio de Ciudad Jardín. Actualmente hay abiertos 16 puestos y es de los más concurridos de Córdoba.

Setacor, una visión agroecológica en cultivo de setas

Setacor, una visión agroecológica en cultivo de setas.
«Las setas las exponemos al sol para que aumenten su contenido de vitamina D y las deshidratamos a baja temperatura, en ciclos de deshidratación muy largos que permiten conservar todas las vitaminas».

Mercado Municipal Plaza de España

El Mercado Municipal Plaza de España está situado en la c/ Gonzalo de Ayora s/n, en Córdoba.
En uno de sus puestos venden productos ecológicos variados y pan artesano y su horario es de lunes a sábado 8:00 a 14:00h..

Mercado de la Corredera

El Mercado de la Corredera es la más antigua plaza de abastos de Córdoba, en un edificio remodelado que se edificó en 1586.

Gastronomía andalusí

Te invitamos a una experiencia llena de saberes, y evocadora de sabores, la exposición «Arte culinario en la Córdoba Andalusí», que puedes admirar en el Teatro Cómico Principal….

Manolín Mora, la excelencia de lo tradicional

En un mundo en el que todo ocurre con demasiada rapidez, se hace extraño encontrar quién hace apuestas meditadas, jugando la carta de la excelencia, y no se deja llevar. Pero sí, lo tradicional, trabajado con paciencia y mimo, aún encuentra grietas en las que flitrarse. Este es el caso de la regañás de Manolín Mora, de Montilla.

Ponte un gin-tonic, pero que sea cordobés

Era la bebida de moda hace 10 años, todo el mundo decía que la fiebre por el gin-tonic ya pasaría, En la provincia de Córdoba tenemos varias destilerías y empresas que han sacado ginebras con las que….

¡UNA DE CARACOLES!

Esta costumbre cordobesa del rechupeteo del caracol primaveral no es nada snob; al contrario, estamos asistiendo a un hecho histórico …