Por Chary Serrano Dentro de nuestro programa «Siente los Sabores de Córdoba», se […]
Resultados de búsqueda para "presentacion"
PRESENTACIÓN DEL PLATO SABORES DE CÓRDOBA POR MATÍAS VEGA CHEF
El miércoles 5 de marzo 2025 se presentó el plato «Sabores de Córdoba», ideado por el chef Matías Vega, uno de nuestros socios fundadores, propietario del Restaurante Alcazaba de las Torres (Cañete de las Torres, Córdoba).
Este original plato consiste en un ….
PRESENTACIÓN DE MESA Y YANTAR, DE MONTORO
Por Chary Serrano El dia 10 de febrero 2025, dentro de nuestro proyecto […]
PRESENTACIÓN DE VINAGRE DE MEMBRILLO EN SABORES DE CÓRDOBA
La primera presentación del año fue todo un éxito, logrando completar. como de costumbre, el aforo máximo del Invernadero del Mercado Victoria. Este evento reunió a numerosos amantes de la gastronomía interesados en descubrir los secretos detrás de este innovador vinagre
PRESENTACIÓN «12 UVAS PEDRO XIMENEX DE LA PROPERIDAX (PX)»
Desde nuestra Asociación Sabores de Córdoba el dia 27 de noviembre presentamos nuestro proyecto «12 Uvas Pedro Ximenez de la ProsperidaX (PX)», como anticipo de
PRESENTACIÓN DE BODEGAS LA AURORA
El lunes 20 de noviembre 2023 disfrutamos de la última presentación del ciclo “Siente los sabores de Córdoba” en 2023, a Bodegas La Aurora, una vez más en Mercado Victoria, bajo el patrocinio de Makro.
Presentación Lagar Los Raigones
Presentamos dentro de nuestros eventos «Siente los sabores de Córdoba «, a la empresa cordobesa Comercial Los Raigones .
PRESENTACIÓN“BOTELLAS CON ALMA”
Organizado por la Asociación Sabores de Córdoba se presentó el proyecto solidario “Botellas con Alma” creado por Almazaras de la Subbética S.C.A. (cooperativa amparada por la D.O.P. Priego de Córdoba).
Dentro de nuestro programa “Siente los sabores de Córdoba”
Presentación Bodegas Lagar Blanco
Artículo sobre la presentación de la empresa cordobesa Bodegas Lagar Blanco, de la DO Montilla-Moriles, en nuestro programa «Siente los Sabores de Córdoba».
Presentación del libro “Plantas Comestibles Silvestres de Guadalcázar”
Presentación el libro “Plantas Comestibles Silvestres de Guadalcázar”, nacido de la colaboración entre Mónica López Martínez, botánica del Real Jardín Botánico de Córdoba, y Raúl Osuna Lorente, técnico del Ayuntamiento de Guadalcázar.
Dentro de nuestro programa «Siente los sabores de Córdoba» patrocinado por Makro y en colaboración con el Mercado Victoria, donde se realiza.
Presentación Finca Buytrón de Montilla
El Mercado Victoria acogió una nueva presentación de «Siente los Sabores de Córdoba»: Finca Buytrón es ideal para visitar en cualquier época del año y precisamente por esto es una valiosa herramienta de desestacionalización del turismo del vino, pues permite actividades de disfrute en todas las estaciones.
Presentación Bodegas Alvear
Bodegas Alvear. la bodega más antigua de Andalucía. Fundada en 1729 por Don Diego de Alvear y Escalera,
presentan vinos Pedro Ximénez secos en esta cata celebrada en el Mercado Victoria: Tres Miradas -Vino de Pueblo 2020- , CB en rama, Palo Cortado nº7 y Oloroso Caton.
Presentación de SETACOR en «Siente los sabores de Córdoba»
Presentación de SETACOR, empresa de micología, en nuestro evento «Siente los sabores de Córdoba», con Maria Rosas Alcántara y Miriam Cózar Chef
Presentación de la marca «Corazón Andaluz»
Presentación de la marca ‘Corazón Andaluz’. Esta marca es un distintivo comercial para fortalecer a nivel nacional e internacional los productos y servicios de Andalucía.
Presentación de Temycor, setas gourmet en Córdoba
Temycor es una empresa de setas gourmet del mundo, cultivadas en Villa del Río (Córdoba), y que hemos presentado en un nuevo evento de «Siente los Sabores de Córdoba»
Presentación de la Orgullosa, el aceite de la Cooperativa de Zuheros.
Orgullosa, el aceite de la Cooperativa de Zuheros, enamora a los cordobeses en el día de su presentación.
El Mercado Victoria acoge con éxito el acto de puesta de largo y cata de este zumo fresco de la campaña 21/22, dentro de la serie “Siente los Sabores de Córdoba”.
Presentación del Jamón MIO 1898
Presentación en «Siente Los Sabores de Córdoba» del jamón MIO 1898 de cerdo 100% ibérico de bellota. de la raza Torbiscal, en peligro de extinción
Presentación de vinos «Los Insensatos»
El día 13 a las 20,30 h. en el Mercado Victoria, se celebró la presentación-cata de 6 vinos de «Los Insensatos» de la Antehojuela, elaborados en el lagar Cañada Navarro de Montilla.
Este es un…
III PREMIOS SABORES DE CÓRDOBA
Los III Premios Sabores de Córdoba rinden homenaje a la creatividad y excelencia […]
PLATOS CORDOBESES EN «PARÍS 2024»
La oferta gastronómica de la Casa de España del Comité Olímpico Español en París 2024 tendrá fundamentos de dieta mediterránea y sabor a aceite de oliva virgen extra de la denominación de origen Baena, con platos tradicionales corbeses.
V CONCURSO AMATEUR DE SALMOREJO CORDOBÉS
El sábado 29 de junio la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés realizó el V Concurso Amateur de Salmorejo Cordobés
QUESOS PLAZUELO, 30 AÑOS DE TRADICIÓN
Celebración del 30 aniversario de Quesos Plazuelo, en un acto benéfico a favor de Martina*. Este evento no solo fue una oportunidad para celebrar la trayectoria de una empresa emblemática de nuestra provincia, sino también para apoyar una causa noble y conmovedora.
DONDE NACEN LOS MEJORES AOVES, D.O.P. PRIEGO DE CORDOBA
Se ha celebrado el evento de la D.O.P. Priego de Córdoba :»El lugar donde nacen los mejores AOVES».
Cata de aoves armonizada con tres creaciones del chef Juan Luis Santiago Restaurante Garum 2 1 y posterior degustación de platos con los mejores aoves
ACUERDO MARCO DE COLABORACION CON HOSTECOR
El pasado 10 de Junio de 2024 se ha firmado acuerdo marco de colaboración entre la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) y nuestra Asociación Sabores de Córdoba.
TRÍADA MEDITERRÁNEA (1)
Se denomina tríada mediterránea o trilogía mediterránea a los tres cultivos históricos principales de la agricultura mediterránea: el trigo, la vid y el olivo, que proporcionan los tres productos básicos de la alimentación tradicional de esa zona del mundo: el pan, el vino y el aceite de oliva.
17 CONCURSO PROVINCIAL DE AOVES, PREMIO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Gala de entrega de epremios del 17º «Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra, premio Diputación de Córdoba»
ASOCIACIÓN VINO EN RAMA EN CÓRDOBA: UN NUEVO IMPULSO PARA LA CULTURA DEL VINO
El 7 de marzo de 2024 se ha presentado en Córdoba, la Asociación Cultural Vino en Rama. Ha elegido el Mercado Victoria para su presentación a la sociedad cordobesa.
A finales del pasado diciembre, un grupo selecto de bodegas del prestigioso marco Montilla-Moriles, entre las que se encuentran Lagar de Casablanca, Lagar Los Raigones, Lagar de los Frailes, Lagar La Primilla, Bodegas Doblas, Bodegas Robles, Bodegas San Pablo, Bodega Coop. La Aurora, Bodegas MaÍllo y Bodegas Delgado, unieron sus fuerzas en un proyecto que promete redefinir la manera en que se aprecian y disfrutan los vinos en rama.
CÓRDOBA VIRGEN EXTRA, I FESTIVAL DEL ACEITE
Nace Córdoba Virgen Extra como un evento donde los productores de nuestra provincia nos traerán a la capital sus mejores aceites de la campaña 2023-2024, para que cordobeses y cordobesas de todas las edades, y los que visitan nuestra ciudad, puedan comprobar, disfrutar y celebrar el gran potencial de la provincia española líder en la calidad de los mejores zumos de aceituna.
CONFERENCIA INAUGURAL DE LA FERIA NUEVA COSECHA VINOS Y ACEITES DE MONTILLA, por José María Penco.
transcribimos la interesante conferencia con la que José María Penco Valenzuela, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), abrió la Feria Nueva Cosecha «Vinos y Aceites de Montilla» el pasado día 2 de diciembre 2023, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo y Vino (Envidarte), invitado a abrir esta Feria por el Ayuntamiento de Montilla. José María Penco forma parte de nuestra asociación Sabores de Córdoba
Proyecto de recuperación del viñedo tradicional de Los Pedroches y Sierra Morena
Presentación del proyecto de recuperación del viñedo tradicional de Los Pedroches y Sierra Morena y cata de vinos de este territorio, en Siente los Sabores de Córdoba
TRIADA MEDITERRANEA
Se denomina tríada mediterránea o trilogía mediterránea a los tres cultivos históricos principales de la agricultura mediterránea: el trigo, la vid y el olivo, que proporcionan los tres productos básicos de …
Presentando Aove y Vinos 12PB
una presentación más de nuestro proyecto «Siente los Sabres de Córdoba».
La bodega cordobesa 12PB, de la que ya teníamos referencias por la reciente publicación de nuestra asociación.
SABORES DE VILLAFRANCA DE CORDOBA
En Sabores de Córdoba queremos presentar la gastronomía de alguno de nuestros pueblos. En este caso, una pequeña localidad de unos 4000 habitantes, cercana a la capital cordobesa. Se trata de Villafranca de Córdoba…
Supramar, marisco en Pozoblanco
Presentamos en «Siente los sabores de Córdoba» a SUPRAMAR, empresa familiar fundada en 1990 en la localidad cordobesa de Pozoblanco, comarca de Los Pedroches, con amplia trayectoria que aúna tradición, saber hacer e innovación como cocedero de toda clase de mariscos y otros productos relacionados con el mar.
El juego de la materia y el color.
María Dolores Jiménez Valiente nació en Córdoba, sintiendo una tendencia muy temprana hacia la pintura. Tras realizar cursos monográficos en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos “Mateo Inurria”, culminó la licenciatura en 1989, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
II Simposium del Rabo de Toro Cordobés
Por Chary Serrano El II Simposium del Plato del Rabo de Toro Cordobés, […]
Turrolate artesano La esencia de Priego
Rocío Bermúdez, propietaria de la empresa junto con su marido, es la responsable de haber creado la empresa, aparte de ser quien hace con mimo el Turrolate, fue quien nos explicó todo lo relativo a su empresa, que tiene poco más de un año y la ayuda que ha tenido de la familia de Chocolates Meri, los que inventaron este dulce tan rico hace más de un siglo.
SABORES DE CORDOBA EN NÚREMBERG
María Rosas (SETACOR) miembro de nuestra Asociación, recién premiada como mejor proyecto agroalimentario cordobés, ha ido a Núremberg, Alemania a presentar sus productos al mercado europeo.
Gabela de sal, salinas cordobesas en Albendin
Gabela de Sal es un proyecto de Rafael Espartero Castilla, que nace como proyecto de recuperación y aprovechamiento integral de la sal y salinas de interior en el ámbito de la provincia de Córdoba y se extiende tierra adentro…
LA CADO SE LANZA AL MUNDO DIGITAL
La CADO (Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas), es la entidad que defiende las denominaciones de origen de Andalucía.
32 sellos de calidad, gestionados por los 26 consejos reguladores, actualmente forman parte de la Conferencia.
ESPAÑA GANA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY“
La Selección Española de Panadería Artesana se ha proclamado brillante vencedora del Campeonato Internacional “Bread In The City”,
Declaración de su capitán José Roldán para Sabores de Córdoba:
Para mi ha sido un orgullo, una gran satisfacción haber conseguido este logro. Son muchos años, mucho tiempo preparándonos para esto y la complejidad y dificultad que engloba es…
Alcaracejos, Fiesta de la Matanza con gastronomía, música, rutas y tradición
En Alcaracejos, se celebra el 21 de enero la Fiesta de la Matanza con gastronomía, música, rutas y tradición.
GASTRONÓMICOS Y ACADÉMICOS
Gastronómicos y Académicos. En nuestra asociación gastronómica Sabores de Córdoba estamos muy orgullosos de que tres de nuestros compañeros sean desde este mes de enero miembros de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Chary Serrano, José Mª Penco y Mara de Miguel han recibido con alegría esta mención, que es un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria profesional.
1ª Fiesta del Aceite Nuevo en Envidarte
La primera Fiesta del Aceite Nuevo se celebra este fin de semana en Envidarte. (Centro de Interpretación de Arte y Vino en ctra. Montalbán s/n – Montilla)
Comedor Trinitarios de Córdoba
Entregados los alimentos de la campaña solidaria a favor del Comedor Social «San Juan Bautista de la Concepción» de los hermanos Trinitarios de Córdoba.
Finca Duernas, el virgen extra con sabor a historia
Finca Duernas, el virgen extra con sabor a historia. Por José María Penco
Como embajadora y presentando sus aoves. Soledad Serrano.
El Carpio Patrimonio y Sabor
La alcaldesa de El Carpio, Desirée Benavides, presentó en Córdoba, en el restaurante Casa de Manolete Bistró su nueva propuesta gastro-turística, ‘El Carpio Patrimonio y Sabor’.
En éste proyecto se ha contado con la colaboración de la empresa agroalimentaria Pastas Gallo, estrechamente vinculada al día a día del pueblo y a su tejido productivo.
Esperanza Sánchez: Un mundo entre el enigma y la imaginación
Esperanza Sánchez: Un mundo entre el enigma y la imaginación.
La singularidad de su obra está construida sobre los rasgos que la hacen distinta a otras producciones, tanto en aspectos temáticos, técnicos, estéticos, de compromiso, mensaje o intención.
Gala 25 aniversario de la D.O.P. Priego de Córdoba
La D.O.P. Priego de Córdoba celebró el pasado 29 de septiembre en el Teatro Victoria de Priego de Córdoba, la Gala 25 Aniversario de su sello de calidad.
I Salón Gourmet Los Raigones en Córdoba
El I Salón gourmet Los Raigones se ha celebrado en el hotel Eurostars Palace y ha estado patrocinado por diferentes bodegas de la geografía española, a las que Comercial Los Raigones representa en Córdoba y provincia, así como por empresas de alimentación cordobesas
Alzahira, un aove de lujo
Alzahira, Un Aove De Lujo.
La marca que rinde homenaje al legado árabe en Córdoba, creando una Obra de Arte inspirada en la ciudad perdida de Medina Alzahira.
SETACOR entre los 10 mejores productores sostenibles de España
Desde Sabores de Córdoba celebramos que SETACOR es uno de los 10 mejores productores galardonados por BBVA y Celler Can Roca por su sostenibilidad.
Acuerdo Marco de colaboración con Makro Córdoba
Firmado acuerdo Marco de colaboración con Makro Córdoba para realizar aquellas actividades de promoción y difusión de la gastronomía de nuestra
provincia y actividades realizadas por ambas partes.
3 empresas pioneras de Baena (Córdoba)
Presentación en Mercado Victoria @Siente los sabores de Córdoba» de tres empresas pioneras de Baena (Córdoba) .
ACUERDO MARCO CON LA EMPRESA VORTICESOFT
El 29 de Junio de 2022 se ha firmado acuerdo marco de colaboración con la empresa cordobesa Vórtice programación y sistemas S.L. (VORTICESOFT) y nuestra Asociación.
Cholondros de Casa Patricio. Bujalance
Los cholondros es un plato de Patricio Pozuelo, Casa Patricio, que desde hace 50 años conjuga todo el sabor del buen producto, de la tradición de esos toques que el legado andalusí dejo por nuestras tierras, de esa cocina a fuego lento, sin prisas, que nuestros abuelos tanto usaban y hoy en día un poco en desuso.
José Luis Ares Cea: “Mejorar la cultura quesera, un reto estratégico para las empresas lácteas cordobesas”
La provincia de Córdoba cuenta con un censo importante de queserías dirigidas por profesionales muy cualificados y dotadas de modernas instalaciones a la altura de las regiones más punteras,
Cortijo La Reina En «Siente Los Sabores De Córdoba»
Presentación de la empresa cordobesa Cortijo la Reina, en «Siente los Sabores de Córdoba»
Plantas Comestibles Silvestres de Guadalcázar
El libro “Plantas Comestibles Silvestres de Guadalcázar” ha sido fruto de una colaboración entre el Real Jardín Botánico de Córdoba y el Ayuntamiento de Guadalcázar en un intento de dar una continuidad cultural y de ser transmisor de éstos conocimientos etnobotánicos, en un tono divulgativo, didáctico y asequible, con rigor científico y….
Museo Casa del Agua de Córdoba
Visita al Museo Casa del Agua de Córdoba de Luis Celorio, en el arco del Portillo.
Bodega Hathor de Moriles
Hemos reanudado nuestro programa «Siente los Sabores de Córdoba», que tuvimos en suspenso unos meses a consecuencia del COVID. Seguimos con presentaciones de productos cordobeses novedosos y como es habitual, en Mercado Victoria, con la Bodega Hathor de Moriles .
6ª Edición Vinavin, concurso internacional de vinagres
El sábado 5 de marzo se celebró la 6ª Edición Vinavin, Concurso internacional de vinagres. Esta edición con Galardón especial de la Diputación de Córdoba, se celebró en el Palacio de la Merced (sede de la Diputación).
Vinavin es la Asociación de amigos amantes del vino y vinagre, de Córdoba, dentro del marco Montilla-Moriles.
Señora de las tabernas de Córdoba 2022
Por Chary Serrano El pasado 21 de febrero fue nombrada la nueva Señora […]
Paseo Gastronómico por la Provincia de Córdoba
El pasado miércoles 26 de enero de 2022, se celebró en Restaurante Bodegas Campos, Córdoba, el Menú / Paseo Gastronómico por la Provincia de Córdoba. Cocineros de 12 establecimientos de restauración sirvieron 11 entrantes, rematados por un perol cordobés y 5 postres. Todo ello maridado por 11 vinos de la DO Montilla Moriles y 5 Aoves de la DO de Baena.
Libro Platos tradicionales, fechas especiales
Más de 60 platos tradicionales y especiales, recetas con presentación a modo de fichas. Libro descargable GRATIS.
Primer libro de recetas, método del plato, creado por enfermer@s en España y Andorra. De Accu-Chef.
José Luis Ares Cea: “Córdoba, la capital española de la formación quesera”
“Córdoba es la capital española de la formación quesera” Para conocer mejor la situación de los quesos artesanales cordobeses, hablamos con el experto José Luis Ares Cea
Cocineando en Navidad. Libro en Pdf
libro: «Cocineando en Navidad» , libro de cocina navideña, para su descarga gratis en pdf.
Presentado el Primer Espumoso Ecológico de España
Presentado el Primer Espumoso Ecológico de España.
Sabores de Córdoba promociona los vinos ecológicos de Bodegas Robles
Festival de Microcine de Montilla 3a edición
La tercera edición del “Festival de Microcine de Montilla” se celebrará durante la semana del 24 al 27 de noviembre, su marcado carácter online permite al espectador realizar sesiones de cine a la carta.
El universo del vino actúa como hilo conductor del Festival y elemento transversal entre cine, cultura y agricultura.
El gran libro del huevo en pdf
El gran libro del huevo en pdf. está publicado por el Instituto de Estudios del Huevo, con muchos temas interesantes y 40 recetas de Mario Sandoval, Chef del Restaurante Coque.
La realidad como paradoja del símbolo y la belleza
Amplio recorrido por la vida artìstica, obra y distinciones del pintor, dibujante y grabador cordobés: José Luis Muñoz, escrito por Ramón Montes,
Puente Genil sede provincial CCG2021
Puente Genil será una de las sedes incluidas en la VIII edición del Córdoba Califato Gourmet (CCG2021), evento gastronómico que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil y en el que participa el restaurante Casa Pedro, el lunes día 15 de noviembre, con su chef Paco Cabello, junto a Kisko García …..
Pollifrito de Mil Sabores
Receta detallada de «Pollifrito» de Mil Sabores, puesto del Mercado Victoria de Córdoba,
Cata Embutidos Jurado Córdoba
Presentación del Embutido del Imperio de Embutidos Jurado Córdoba y degustación de productos, en «Siente Los Sabores de Córdoba» en Mercado Victoria, una experiencia….
CÓRDOBA CALIFATO GOURMET 2021
Se ha presentado la 7ª edición de Córdoba Califato Gourmet en el Real Círculo de la Amistad.
Como novedad, ésta edición será en homenaje a las mujeres cocineras y por ello las chefs invitadas con estrella Michelín, serán …
Exposición SABORES Y AROMAS DE SEFARAD
Inaugurada la Exposición SABORES Y AROMAS DE SEFARD, en la Biblioteca Viva De Al-Andalus.
Esta exposición está encuadrada dentro de las actividades del 9º Otoño Sefardí en Córdoba. Del 1 al …
Recetario «Sabor a Carcabuey»
Recetario de entrantes, primeros platos y postres de Carcabuey. Contiene 87 recetas típicas del pueblo, que a su vez son populares en toda la comarca de la Subbética, incluso en Córdoba capital y que podéis descargarlo en ….
El Libro blanco de la cerveza
Este libro sobre la cerveza no es reciente, pero nos parece que incluye bastante y valiosa información. Se puede descargar gratuitamente en…
Rute, aroma refrescante de anís
En la localidad de Rute, desde 1630 se destilan finos anisados en sus centenarios alambiques de cobre. El paso de los años fue creando mezclas refrescantes que se consolidaron en…
Guia de Vinagres Vinavin 2020
Presentada la Guía de Vinagres Vinavin, Premios Internacionales Vinavin 2019-2020, en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. En esta guía en la que se incluyen los participantes de las dos últimas ediciones de la Cata-Concurso …
La maestría en la fascinación por un tema: el bodegón
Nos adentramos en la búsqueda del tratamiento del bodegón como tema artístico entre nuestros pintores cordobeses contemporáneos.
Con Miguel Rasero …
Cata de Panes Medievales y de Hidromiel cordobesa
Segundo evento de nuestro programa «Siente los Sabores de Córdoba» con 2 catas….
Estudio sobre el Perol Cordobés
En el estudio sobre el perol cordobés, se abordan aspectos de esta costumbre cordobesa, que es una forma de convivencia preferentemente en un ….
«Siente los Sabores de Córdoba» Cata pacharán cordobés
Se presentó una cata de pacharán cordobés por nuestra presidenta Yolanda Tomico y el Gerente del Mercado Victoria, inaugurando nuestro proyecto «Siente los Sabores de Córdoba»,
«Siente los Sabores de Córdoba» Cata pacharán cordobés
Con nuestro proyecto «Siente los Sabores de Córdoba», pretendemos ayudar a la promoción y el conocimiento de las …
Cata de Sacas Especiales de Montilla Moriles
Cata de Sacas Especiales.
7 bodegas de Montilla muestran vinos únicos, que no se….
Estudio sobre el Flamenquín
Presentado un estudio sobre el flamenquín dentro del proyecto «La estandarización y valoración nutricional de recetas populares cordobesas». Mediante….
3 Kétchups saludables 100% cordobeses
La empresa cordobesa Envasados Ecológicos Lola y la Chef Miriam Cózar de Biodiverxa , han desarrollado un nuevo kétchup bajo en azúcares, que…
XXVII edición del Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita
El pasado 15 de abril 2021 tuvo lugar la cata de la XXVII edición del Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita, organizados por el Aula del Vino de Córdoba. Esta edición ha estado…
La impronta de las vivencias como estética. Miguel Richarte
Desde su infancia manifiesta su predilección y habilidades por el arte y cursa estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos…
Kitchen On Live Córdoba: Evento virtual de gastronomía cordobesa
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (HOSTECOR) organiza el primer evento gastronómico que se va a celebrar de manera virtual y en vivo de preparación y cata de creaciones cordobesas de cocina, contando con la colaboración de ….
libro ”Las Tabernas del Casco Histórico de Córdoba”
Entrevista al autor: Manuel María López Alejandre, Presidente del Aula del Vino de Córdoba y de los Premios Mezquita ibéricos de vinos y Aoves.
Entrevista a Jorge Garrido de Galleros Artesanos de Rute (Córdoba)
Galleros Artesanos de Rute SL. es una empresa familiar de más de un siglo de trayectoria profesional, muy conocida por la fabricación de dulces y chocolates y…
Libro «Los Vinos de Montilla Moriles»
Descarga totalmente gratis este libro en PDF sobre los vinos de Montilla Moriles de Córdoba escrito por D. Manuel Mª López Alejandre…
IX FIESTA DEL ACEITE FRESCO DE CABRA
Este año especial 2020, todas las actividades podrán seguidas a través de la web: www.fiestadel…
Baena, la mayor Denominación de Origen oleícola del mundo
Los terrenos inscritos en la Denominación de Origen Baena abarcan 60.000 hectáreas de olivar emplazadas en los términos municipales de Baena, Doña Mencía, Luque, Nueva Carteya, Zuheros, Castro del Río y Cabra, todos ellos en la provincia de Córdoba.
Entregados los premios del «Montilla Moriles CATA&TAPAS Festival»
Durante los doce días que ha durado el «Montilla Moriles CATA&TAPAS Festival», han sido 18 establecimientos quienes han participado con más de 90 combinaciones de tapas y vinos, de las que 34 se han presentado a concurso.
El crispín de Montilla
El crispín no falta ni en ninguna taberna ni en restaurante de Montilla (Córdoba). Fue creado por Antonio Berral Graciano «El Niño los Cabos» en la cocina del Bar «El Niño» de su propiedad.
La Casa del Agua – Centro de Interpretación sobre el agua (I)
Este proyecto temático se basa en la representación del ciclo natural e histórico del agua en Córdoba, como elemento vital, como hilo conductor para entender los usos y costumbres.
Los sabores de Córdoba. Libro pdf
Libro descargable en pdf «Los sabores de Córdoba
Córdoba sabe a todo aquello que producen sus tierras, a lo que elaboran sus gentes, garantía de auténtica calidad.
Están ligados a nuestras comarcas, nuestras sierras, nuestra campiña y la vega del Guadalquivir.
Helados ecológicos certificados en Montalbán, Córdoba
Córdoba destaca en el ranking nacional a nivel de industria ecológica, y la empresa Heladería de Montalbán se posiciona como la primera industria heladera en fabricar y certificar helado ecológico.
Julio Romero de Torres, entre el símbolo, la emoción y la sensualidad
Julio Romero de Torres muestra cierto interés por presentar elementos, tanto localistas, de Córdoba, como florales o frutales, de fuerte carga simbólica.
Mazamorra de almendras, receta típica cordobesa
Posiblemente su origen es romano ya que Apicio escribe en su tratado culinario sobre un plato elaborado con un majado de pan, aceite, vinagre, agua y ajo. Mas tarde se le incorpora la almendra cruda, que lo enriquece, suaviza y añade muy buen sabor.
Canciones con sabores: ‘Sabor de amor’
Del compositor cordobés, Ricardo Texidó. Me crié en la casa de mis abuelos en Cañero y la de mis padres en Ciudad Jardín.
Queserías artesanas de Córdoba con sabor
Los quesos artesanos de la provincia de Córdoba son un verdadero placer en cada bocado, un trocito de nuestra variada gastronomía.
Una ofrenda a los sentidos
Creó para los amantes del arte unas emblemáticas pinturas en las que el tema central era un elemento icónico del sabor, el olor y el color: la naranja
Disfrutar en casa de la cocina de Garum 2.1 ya es posible
El rabo de toro se ha cocinado desde siempre en la taberna, pero buscando un toque de modernidad. En carta se llama “Timbal de Rabo de toro”
Libro: Las recetas de una madre cordobesa
En este día de la Madre os traemos hoy el libro «Las recetas de mamá» de Ana María Prieto, «esas recetas que han pasado de madres a hijas»
Juan Valera, gastronomía y literatura
Juan Valera, cordobés, escritor, político, diplomático, era un hombre de mundo que había vivido en las ciudades más cosmopolitas de la época.